Tackle, Spike, Extra Point, 2 Pt conversion, Snap, Quarterback, Wide Receiver, Sack, QB Hit, Safety…y muchos más ¿qué tienen en común? Un deporte. Muchos ya lo habréis descifrado porqué el fútbol americano vuelve a Stadia, en esta ocasión lo ha hecho en fecha de lanzamiento y la pregunta es ¿mejorando a su anterior entrega? Os ayudamos a salir de dudas en el análisis de Madden NFL 22
Antecedentes e historia
Hablar de los antecedentes del juego sería repetir todo lo que os conté hace apenas 3 meses cuando se publicó el análisis de la anterior entrega, no quisiera ser repetitivo por tanto os animo a conocer la historia de Madden en aquel análisis.
Si quiero aportaros datos que quizás no conocíais y esto va relacionado con la portada del juego, que en esta ocasión está protagonizada por dos de las grandes estrellas de la liga. El primero, Tom Brady (el G.O.A.T de la NFL para muchos) que se proclamó campeón la pasada temporada con su equipo los Tampa Bay Buccaneers en su primera temporada en el equipo tras abandonar, tras toda una vida deportiva, los New England Patriots. Con su última victoria el californiano acumula 7 anillos de campeón a sus 44 años y amenaza con conseguir el octavo en esta temporada donde ha conseguido retener a todos los jugadores importantes del equipo.
El segundo protagonista de la portada es Patrick Mahomes, el QB de los Kansas City Chiefs y que fueron los derrotados por Brady y su equipo en la última final, pero que consiguieron alzarse con la victoria hace dos temporadas. Para muchos Mahomes es el gran heredero de la gloria del fútbol americano y muchos creen que si le respetan las lesiones puede alcanzar (sino superar) el legado de Brady.
Compartir portada en la saga de Madden no es habitual y es que antes de esta solo se conocen otras 3 portadas compartidas en los más de 20 años de historia del juego. Por separado ambos protagonistas ya contaron con su propia portada, Brady se encargo de poner cara a la versión de 2018 y Mahomes a la de 2020.
Tecnología
Madden NFL 22 vuelve a utilizar el famoso motor Frostbite, archiconocido por todos y que una vez más vuelve a formar una excelente combinación en Stadia en cuanto a rendimiento.
Antes de continuar, debemos recordaros una triste noticia y es que esta versión en Stadia, al contrario de lo que ocurrirá con FIFA 22, es la de las consolas de la generación anterior, lo que nos priva de disfrutar de algunas de las animaciones y novedades más destacadas.
El juego muestra pocas novedades respecto a su anterior entrega, si bien es cierto que algunas de las pegas que encontrábamos el año pasado han sido resueltas, son detalles pequeños pero que mejoran la experiencia de juego y es que por ejemplo la brusquedad en los giros que hablábamos, parece que se ha suavizado y los movimientos intentan resultar más naturales. Además arrancar los snap es mucho más fluido, el año pasado apretar el botón «A» para arrancar el Snap en ocasiones se hacía tosco.
Otras cosas sin embargo se mantienen, sobre todo en situaciones que acumulan varios jugadores como recepciones competidas en donde nuestro jugador puede parecer «volar» o «imantar» el balón hacia su mano e incluso atravesar con alguna parte de su cuerpo a sus rivales, estos trucos de magia de atravesar objetos se pueden repetir en algunas colisiones en las jugadas de carrera.
Como os digo el juego es muy parecido a la versión del año pasado, pocas novedades en animaciones y transiciones y un detalle pequeño pero que me «molesta» especialmente, algo tan sencillo como cambiar el modelaje del árbitro principal no se ha hecho y continuamos con nuestro amigo de la entrega anterior que arbitrará todos y cada uno de nuestros partidos.
Jugabilidad
Seguimos destacando la jugabilidad de Madden como uno de sus puntos fuertes, pero insistimos en un matiz que ya incidimos en la entrega anterior, el fútbol americano va creciendo en popularidad en España año a año, aún así sus resultados de ventas del videojuego son discretos y el mismo viene íntegramente en inglés, hay que tener unas nociones mínimas del deporte para poder disfrutarlo y no caer en la trampa de aburrirse por no ver más que elecciones de jugadas y acciones que duran 15 segundos en el mejor de los casos.
El juego cuenta con muchos modos de juego, ninguno es nuevo respecto en el juego anterior aunque todos muestran novedades y si hay la vuelta de un viejo conocido el modo «Superstar KO». Lo primero que encontraremos al arrancar el juego es un partido recreando la final del año pasado entre Chiefs y Buccaneers, este es el típico partido de «entretenimiento» que nos cuelan en las consolas mientras el juego termina de descargarse, como sabéis eso en Stadia es un oscuro pasado que no sufrimos. Tras esto editaremos a nuestro «personaje» podremos recuperar datos de la saga anterior o crearle de nuevas, este personaje será nuestro avatar en el modo «Face Of the Franchise».
En el menú principal del juego contamos con los siguientes modos de juego:
- Exhibition: El habitual partido amistoso de toda la vida.
- Ultimate Team: Sobres, ligas online, equipos fantasy todo eso que ya conocéis del FIFA aplicado al universo del fútbol americano.
- Franchise: Modo franquicia con algunas novedades, una vez más podemos elegir nuestro rol en el equipo (propietario, entrenador o jugador) cuanto más arriba estemos en la pirámide más decisiones podremos adoptar respecto al equipo. Se incluyen novedades como contratación de personal, ruedas de prensa pre partido y un completo nuevo interfaz que hace todo más sencillo que en la anterior entrega.
- Face of the Franchise: El lugar donde desarrollar nuestro avatar hasta convertirlo en una estrella de la NFL, el juego ha eliminado la parte del instituto, ya no jugaremos en él y ha incluido pequeñas pinceladas de partidos de «The Yard» para sacar más partido a este modo de juego y dar a nuestro personaje a conocer, además de esto jugaremos algún partido universitario a modo de «flashback» y seremos elegidos sí o sí como números 1 del draft y nuestro equipo serán los Jaguars de Jacksonville, a partir de ahí nuestra habilidad llevará nuestra carrera a las medianías de la liga o a la élite de la misma. Ah, casi se me olvida, al arrancar este modo de juego debemos elegir nuestra posición en el campo Quarterback, Wide Receiver (Receptor) Running Back (Corredor) o por primera vez nos permitirán ser parte de la defensa como Corner Back.
- The Yard: Como os dije el año pasado es un modo al estilo Volta, la NFL llevada a la máxima locura partidos de 7 contra 7 donde los jugadores son los mismos en defensa y en ataque y donde las reglas brillan por su ausencia o por sus cambios. Estadios especiales, equipaciones especiales, una bendita locura muy divertida.
- Superstar KO: El hijo pródigo vuelve en esta entrega y su principal novedad es que lo hace con los equipos reales de la NFL, podremos jugar 1vs1, 2vs2 o 3vs3 además de pedir a algún amigo que se una a nuestra aventura. Varios submodos de juego: Superstar KO: donde solo contamos con un drive para anotar y el equipo que consiga más puntos ganará. NFL: Reglas tradicionales. Infinito: Su nombre lo indica ir encadenando victorias que se suman al marcador global.
Diversión
Aquí llega mi gran dilema, vaya por delante que Madden es un juego divertido si te gusta el fútbol americano y eso es incuestionable, también hay que reconocer que para los que hemos echado muchas horas en la edición del año pasado nos quedamos un tanto frios al ver pocos atisbos de novedades, quién sabe si algunas de esas novedades exclusivas de la «next-gen» otorguen otro cuerpo a este título.
Pero debo ser objetivo ya que igual hay gente que debuta en el universo Madden con esta versión y objetivamente (perdón por la redundancia) esta edición es mejor que la del año pasado. Es cierto que hay pequeños detalles pulidos en la jugabilidad, pero suficientes para completar una experiencia más fluida y por tanto convertirle en una opción mejor que el año pasado. Para los que cuenten con la versión del 2021 pues honestamente mejoraréis vuestra experiencia, además de actualización de plantillas y detalles de la gestión de los equipos, ¿suficiente para pagar 69’99€ de la versión standard? eso debéis valorarlo vosotros, el juego para mi es mejor que el del año pasado y así debo transmitírselo a quién se enfrente por primera vez a él.