MARCAR COMO FAVORITO
Más información sobre el juego

Análisis de Wave Break

Wave Break

El próximo juego exclusivo de Stadia es el primer juego de Skateboating.

Antecedentes e historia

Wave Break coge como referencia a los juegos clásicos de skate como los Tony Hawk y a Wave Race. Juntando estos dos títulos, los chicos de Funktronic nos traen una propuesta fresca que nos transportará al pasado. Si eres fan de los dos títulos arriba mencionados, este juego te va a encantar y sino, esta es una buena ocasión para iniciarte en el género.

Tecnología

No nos encontramos con un juego potente gráficamente aún y así, todos los escenarios están diseñados con mucho mimo y están llenos de detalles y aunque no son excesivamente grandes, si que nos ofrecerán multitud de alternativas para hacer todos los trucos que queramos así como bastantes secretos que descubrir.

Donde si destaca gratamente el juego es en el apartado sonoro, las melodías ochenteras que nos acompañarán mientras intentamos completar los objetivos de cada escenario casan perfectamente con el espíritu del título y al poco rato acabaremos tarareándolas sin darnos cuenta.

Wave Break

Jugabilidad

Al igual que los antiguos juegos de skate, Wave Break es el típico juego fácil de jugar pero difícil de dominar.

Llevaremos una lancha con la que tendremos que hacer diferentes trucos como grindar, hacer 360º, saltar por encima de puentes etc. El punto diferencial con los juegos de skate (además de que en este vamos por el mar) es que para rematar los combos, tendremos la opción de disparar a los bots que encontraremos por los escenarios, cosa que hará que los puntos obtenidos con los combos aumenten sustancialmente.
En cada uno de los cuatro escenarios que nos encontraremos, tendremos un minuto y medio para ir cumpliendo objetivos tales como reunir la letras que forman la palabra BREAK, hacer una cantidad determinada de puntos con los trucos que hagamos o descubrir objetos secretos. Al cumplir estos objetivos iremos ganando dinero para poder desbloquear nuevos elementos cosméticos para nuestro personaje, para la lancha y también para mejorar las características de los diferentes personajes que podremos utilizar.

Wave Break

Al principio contaremos con solo un escenario en el modo campaña, pero a medida que vayamos cumpliendo los objetivos que nos propondrá el juego, iremos sumando los puntos necesarios para desbloquear el resto de niveles.

El control ayuda a que el juego brille, ya que en ningún momento sentiremos que el juego es injusto con nosotros, si fallamos será porqué no tenemos la técnica suficiente.

El juego dispone de un modo online con dos modalidades, una vertiente enfocada al duelo por equipos mientras que en el otro modo de juego tendremos que intentar obtener la puntuación más alta para ser el mejor en la partida. El online es bastante entretenido, sobre todo los piques para obtener la puntuación más alta, donde el hecho de poder entorpecer los trucos de nuestro rival le da un plus táctico a la partida de los más divertido. Una opción más que a buen seguro alargará la vida útil del juego.

Wave Break

Diversión

Tal y como hemos comentado en el apartado anterior, el juego es fácil de jugar y difícil de dominar. Ir aprendiendo los diferentes trucos que podemos hacer y los diferentes secretos del mapeado es muy divertido, el único problema es que creemos que la dificultad no está bien ajustada, haciendo que ya desde el principio sea un poco frustrante. Habrá que tener paciencia para ir dominándolo poco a poco, no sabemos si es por el echo de que solo hay cuatro escenarios y por tanto no querían que el juego durase poco, pero la verdad es que el aprendizaje se hace duro. Aún así, ir recorriendo los escenarios mientras vamos realizando trucos imposibles será muy gratificante y cuanto más juguemos mejor nos lo pasaremos.

Os recordamos que podéis seguirnos en nuestro canal de YouTube, nuestra cuenta de Twitter o uniros a nuestro canal de Noticias de Telegram para estar al día de todas las novedades sobre Stadia. Pero si lo que te va es el salseo, tienes una cita imprescindible en nuestro grupo de Telegram de la comunidad de StadiaHoy.
Experiencia de juego en Stadia
Las pruebas con Wave Break se han realizado en los distintos entornos con una conexión simetrica de 600Mb/s. Hemos probado el juego en un televisor 4K con el Chromecast Ultra y en el navegador de un PC a 1080p. No es un juego que destaque especialmente con sus gráficos y tampoco notareis en exceso el salto de los 1080p a los 4K, aunque el juego funciona perfectamente en ambas resoluciones. La respuesta a los mandos es perfecta tanto si jugamos con el mando oficial de Stadia como con un mando de consola. Hemos probado a jugar también con teclado y ratón, y aunque la respuesta es buena, el tipo de juego se presta más a jugar con mando, que es lo que os recomendamos. Wave Break funciona correctamente en cualquiera de sus opciones en Stadia.
A favor
  • La banda sonora del juego
  • El control de las lanchas
  • Las mecánicas del juego
En contra
  • La dificultad puede echar para atrás a más de uno
  • Poco contenido de inicio
7.5
Bueno

Te ha gustado el artículo?

4 0

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Olvidé contraseña

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.