El fenómeno Scott Pilgrim vs. The World llega a Stadia 10 años después de su lanzamiento original. No te pierdas nuestro análisis de Scott Pilgrim vs. The World para Stadia. Vamos con ello!
Antecedentes e historia
Scott Pilgrim vs. The World es uno de esos juegos que nos hizo ver la parte negativa del formato digital y es que en el año 2014, 4 años después de ser lanzado y con varios DLC a sus espaldas, el juego tuvo que ser retirado de las tiendas digitales por problemas con las licencias con lo que, todo aquel que quisiese hacerse con él, ya no podría hacerlo.
Ubisoft siempre ha sabido que es un título al que la gente le tenía mucho cariño y es por eso que ahora, 10 años después de su lanzamiento original, nos trae esta edición completa para que podamos volver a disfrutar de él.
Esta edición nos llega con todo el contenido descargable que salió, en el que se incluyen dos nuevos personajes, Knives Chau y Wallace Wells, así como 4 modos de juego adicionales entre los que encontramos un modo horda o un modo lucha. A diferencia de en su versión original, el juego nos llega con la posibilidad de jugar online, aunque únicamente a su modo historia. Hay que aclarar que esto no es una novedad como tal, ya que esta funcionalidad se incluyó en la versión original con el segundo DLC, pero en esta ocasión ya viene de serie sin tener que adquirir nada más.
Desgraciadamente esas son las únicas “novedades” que encontraremos y es una lástima ya que, como os contaremos más adelante, se ha perdido la oportunidad de pulir algunos de los fallos que tenía la versión original.
Scott Pilgrim nos pone a las manos del propio Scott y de sus amigos para derrotar a todos los exnovios de Ramona, su actual novia. Si no estáis familiarizados con su universo no sufráis, el juego se puede disfrutar perfectamente ya que su historia tampoco es que sea muy compleja, pero está claro que si sois fans del cómic o si habéis visto la película, la disfrutaréis mucho más, ya que ya conoceréis a todos los personajes de antemano y entenderéis muchos guiños que se nos irán mostrando a lo largo de toda la aventura.
Tecnología
El paso del tiempo no ha hecho mella en el apartado gráfico del juego y es que, una década después, su diseño artístico pixel art sigue siendo impecable. Tanto personajes como escenarios están cuidados y animados de una manera sensacional y no pararemos de encontrarnos pequeños detalles a lo largo de todos sus niveles. La verdad es que es una delicia y no nos cansamos nunca de él.
La banda sonora, por su parte, es otra maravilla. Dispondremos de 24 temas que acompañan al juego de manera magistral entre los que destaca su maravilloso tema de introducción. Lo mismo pasa con sus efectos sonoros que estarán perfectamente implementados y que ayudarán a que este apartado acabe siendo redondo.
El juego viene completamente en castellano igual que el original, cosa que nos facilitará seguir su historia así como enterarnos de todos los guiños y referencias a otros juegos y que no serán pocos.
Jugabilidad
Scott Pilgrim es un beat’em up de toda la vida. Podremos cooperar hasta con 4 amigos para repartir candela por las calles de Canadá, hasta acabar con los exnovios de Ramona. En este apartado, Ubisoft ha perdido la oportunidad de darle un lavado de cara al título para mejorar algunas cosas que ya en el pasado no estaban del todo bien como animaciones de enemigos algo lentas o otras situaciones en las que la acción del juego, queda un poco ralentizada, perdiendo un poco ese ritmo que suelen tener los juegos de este tipo. Su jugabilidad no es mala ni mucho menos, pero estos detalles lo hacen estar un poco por debajo de otros grandes títulos que han ido saliendo estos últimos años.
Diversión
A pesar de lo comentado en el apartado anterior, Scott Pilgrim es un juego divertidísimo tanto si lo jugamos solos como con amigos. A diferencia de otros títulos de este género, en ningún momento se nos hará repetitivo y siempre tendremos ganas de avanzar más y más, además, podremos ir aprendiendo nuevos movimientos y habilidades para los personajes a medida que vamos avanzando lo que ayudará a darle frescura y hace que las 4-5 horas que dura la historia sean muy variadas y entretenidas.