Antecedentes e historia
La historia de esta trepidante aventura con sabor a 16 bits pero con un acabado y ambientación impresionante, está inspirada en la tierra de Orsterra. De esta forma, la Orden de la Llama Sagrada pensaba que su mundo había sido creado por trece dioses antes de que doce fueran forzados a expulsar al dios caído Galdera, el cual se negaba a renunciar a lo que había creado dentro del mundo del más allá. Un mundo, al que se puede acceder a través de la Puerta de Finis que está cerrada a cal y canto.
En esta aventura encarnaremos las historias de ocho héroes en su viaje por Orsterra:
- Ophilia, una clériga de la orden de la Llama Sagrada.
- Cyrus, miembro de la Academia Real que parte en busca de un oscuro manuscrito robado.
- Tressa, una vendedora que intentará revivir las aventuras descritas en un antiguo diario.
- Olberic, un caballero de Hornburg que busca redimirse después de que su reino fuera desolado.
- Primrose, una noble con sed de venganza que busca vengar la muerte de su padre.
- Alfyn, un boticario inspirado por un desconocido que le salvó la vida en su infancia.
- Therion, un ladrón con un encargo muy particular; recuperar unas reliquias familiares robadas.
- H’aanit, una cazadora que parte en búsqueda de su desaparecido mentor.
Tecnología
El encanto de este juego es que entremezcla una acabado con sabor de 16 bits que bien podrías estar jugándolo en tu Sega Megadrive con un trasfondo mucho más moderno y detallista.
Octopath Traveller es un juego basado en sprites y personajes en 2D desarrollado sobre unos escenarios en 3D de auténtico vértigo. En realidad es un juego moderno, detallista y preciosista pintado con un barniz de 16 bits como un guiño a los nostálgicos de los antiguos RPGs de Megadrive y Super Nintendo.
No es un juego que cuente con una tecnología vanguardista e innovadora, pero sí es un juego con todas las exigencias que se le pide a un título moderno, pero a su vez con una serie de guiños a los juegos de antaño que lejos de lastrar el título, le da un encanto especial. Ese envoltorio de 16 bits y esa banda sonora de excepción, dejan un sabor muy especial a este delicioso Octopath Traveller.
Mención especial debe merecer la banda sonora de esta preciosidad de juego que ambienta y realza esta mágica aventura a las mil maravillas.
Jugabilidad
Como hemos comentado, Octopath Traveller se juega a través de ocho historias diferentes y a pesar de que estas no son especialmente originales, sí que ofrecen algunas sorpresas dramáticas y están bien escritas y con narrativa hablada (puedes cambiar dicha narrativa hablada al japonés si eres un fan absoluto del manga nipón). La progresión a través de uno de ellos no influye en los otros siete, y cambiar entre ellos no es un requisito ineludible.
El juego ofrece un buen número de horas de juego, entorno a unas 60, pero ya depende de la pericia de cada uno. Sin embargo, al tener que dividir este número total entre los 8 personajes, simplifica mucho la historia en 8 bloques.
Hubiera quedado mucho más vistoso una menor fragmentación argumental en pro de una mayor complejidad y profundidad, dos rasgos de vital importancia en cualquier RPG que se precie.
Sin embargo y a pesar de esta excesiva fragmentación que, sin duda, lastra bastante el título, el juego se deja jugar y disfrutar y mucho, especialmente si eres un amante de los RPG de la vieja escuela. Si ese es tu caso, el juego te gustará y puedas quizás obviar la falta de profundidad en la historia.
Diversión
En una primera impresión, el juego te atrapará por su ambientación y su recreación retro-pseudo 3D. Sin embargo a medida que vamos avanzando, muchas de sus misiones secundaria nos parecerán demasiado sencillas e incluso simples. Ni estas misiones secundarias son completamente atractivas ni las recompensas que ofrecen por completarlas son interesantes. El juego cojea por este lado, sin duda.
Aunque no todo es negativo porque no nos engañemos, el juego es bueno y está bien hecho, simplemente le falta un poco más de profundidad y complejidad para llegar a ser una obra maestra.
Por otro lado, el sistema de batalla es una pasada y revoluciona (obviamente) el sistema de batalla tradicional por turnos que nos maravilló en los 90. Ahora deberás descubrir y afinar los puntos flacos de los oponentes y aprender a utilizar los puntos fuertes de los personajes.
El sistema de combate de Octopath Traveller amplia el sistema sencillo tradicional y lo sofistica de tal modo que empleará al máximo tu pericia y habilidad.