El primer éxito del estudio ucraniano 4A Games llega a Stadia en su versión Redux que ya tuvimos en compatibles y consolas hace tiempo.
Antecedentes e historia
Poca gente habrá que no conozca la saga Metro y sus tres juegos, basados todos ellos en los libros del renombrado autor ruso Dmitry Glukhovsky. Por si todavía no los conocéis, podéis pasaros a leer el análisis de Metro Exodus en Stadia que hicimos sobre la tercera entrega de la saga.
En Metro 2033 Redux nos pondremos en la piel de Artyom, un superviviente de la guerra nuclear que irradió la tierra, obligando a la humanidad a vivir recluida en el metro. En este caso en particular en el metro de la ciudad de Moscú, donde nos veremos inmersos en toda una trama política y militar entre las estaciones y facciones dominantes.
Si a todo esto, que ya de por si da para una buena historia y un buen juego de disparos, le añadimos el componente Sci-fi de una raza alienígena, que vive en la hostil e irradiada superficie terrestre sin saber por qué ni con que intenciones, acabaremos de ponerle la guinda al pastel de este espectacular viaje que llevaremos a cabo en Metro 2033 Redux.
Tecnología
Con su propio motor gráfico, la gente de 4A Games sorprendió a propios y extraños con un autentico benchmark gráfico que tostaba literalmente las gráficas de los PC´s más potentes de la época, allá por el año 2010. Estamos hablando de un juego con 10 añazos a sus espaldas y aunque la versión que nos ocupa es la Redux que rebajó en bastante los requisitos para poder jugarlo, sigue siendo un juego que a día de hoy, no desentona en casi nada. Lo más destacable a nivel gráfico, es un potentísimo sistema de iluminación muy capaz incluso hoy mismo en 2020, además de unas texturas muy correctas y un uso muy acertado de los humos volumétricos y las partículas en movimiento que rayan a gran nivel.
En el apartado sonoro, estamos ante un juego con un doblaje al castellano bastante bueno, aunque no es de los mejores. Para los que prefiráis el doblaje al ingles, este es de mejor nivel e incluye muchos actores de doblaje con acento típicamente ruso que te meten más en faena. Además del doblaje, los efectos y la música son casi perfectos. Os recomendamos jugarlo con cascos ya que el juego logra transmitir mucho mejor la atmósfera opresiva que veremos en pantalla.
En este punto, nos gustaría resaltar por una vez más en Stadia, la sorprendente velocidad a la que el juego pasa los tiempos de carga, algo asombroso si lo comparamos con las consolas actuales e incluso con los ordenadores más modernos.
Jugabilidad
El control de Metro 2033 Redux es simplemente exquisito, ya que tanto si decidimos jugarlo con teclado y ratón (cosa lógica) o nuestro acercamiento va a ser con mando, la experiencia resultará fantástica.
Respecto al juego en si, Metro 2033 Redux mide bien la cantidad de munición que nos ofrece y deberemos sopesar cuando y como usarla con mucha cabeza. Artyom no es un supersoldado y eso lo veremos reflejado en muchos detalles del juego, como por ejemplo la velocidad a la que cambiamos del modo de disparo desde la cadera a apuntado certero, de forma que tendremos que anticiparnos según el planteamiento y la acción del juego. Aunque pueda parecer al contrario, todo esto no hace más que sumergirnos en la tensa atmósfera del juego.
A lo largo del juego que durará entorno a unas 12/15 horas, nos enfrentaremos a enemigos tanto humanos, como mutantes y demás bestias. Algunos enemigos, sobretodo monstruos, pueden llegar a hacerse repetitivos mientras que algunos tiroteos contra humanos nos pondrán en serios apuros y verdaderas dificultades para avanzar. Esto será en parte por la escasa munición que encontraremos y la autentica avalancha de enemigos que nos podremos llegar a encontrar en algunas fases del juego.
En momentos puntuales podremos hacer uso del sigilo, pero os advertimos que nos será moco de pavo salir victorioso de esas situaciones si optamos por pasar inadvertidos para superarlas.
Diversión
Metro 2033 Redux es un juego muy divertido que sabe meternos y atraparnos en su oscuro y desgarrador mundo. Los tiroteos son de buena factura técnica y no nos podremos despegar del mando hasta haberlos superado. Los personajes por su parte, sobre no ser sobresalientes están bien construidos y la historia es fácil que nos atrape hasta el sorprendente final.
No estamos ante un titulo excesivamente largo, cosa que se agradece dado a la actual inercia de los títulos más reciente que alargan su duración artificialmente con contenidos de relleno. Algo que nos recuerda que algunas cosas de los juegos del pasado reciente, no deberían olvidarse tan fácilmente.
La suma de todos los factores nos hacen recomendar el juego sin duda a cualquiera que nunca lo haya jugado en otra plataforma, aunque no tanto a los que ya lo jugasteis en su día, pues no vais a encontrar nada nuevo, salvo el viejo y radioactivo metro de Moscú, cosa por contra siempre apetecible de recordar.