Tu equipo forma el huddle, tu coordinador ofensivo marca la jugada, eres el QB estás frente a tu televisor…¡arranca el Snap!
Sigues las rutas con la mirada y eliges la mejor, lanzas el balón…entonces y ya desde tu PC tomas el control del receptor, te zafas de toda la defensa cruzando yardas y yardas…15…10…5…lo has conseguido ¡¡TOUCHDOWN!!
Se nos olvida algo, no hemos lanzado el extra point, no pasa nada, lo haremos desde el móvil, tenemos en cuenta el viento, cogemos a nuestro pateador y ahí está ¡PUNTO CONSEGUIDO!
¿Nos hemos vuelto locos? Quizás un poco, pero esta secuencia es posible ya que la saga más importante de futbol americano en videojuego ha llegado a Stadia con todas las posibilidades que esto nos permite…¡Bienvenidos al grandioso mundo del fútbol americano!
Antecedentes e historia
Hablar de la saga Madden significa remontarnos más de 30 años en la historia, y es que el primer juego de la franquicia data del año 1988 bajo el nombre de “John Madden Football”. Para los más neófitos en el mundo del fútbol americano diremos que John Madden fue un exjugador y comentarista de la NFL con la NBC, aunque su mayor logro lo alcanzó como entrenador de los Oakland Riders ganando la SuperBowl XI en 1977.
Los primeros años EA se encontró un importante impedimento por parte de la liga, ya que no aceptó licenciar su videojuego, por lo que los nombres de los equipos y los jugadores no eran los oficiales (¿os suena de algo?).
No fue hasta 1994 cuando por fin, en sus versiones de Super Nintendo y Mega Drive, la liga otorgó el 100% de licencias a la compañía, cambiando entonces la denominación del juego a como la conocemos actualmente. Dejó de ser John Madden Football para convertirse en “Madden NFL 94” y por fin el logo de la liga más importante del deporte estadounidense aparecía en la portada.
La saga ha ido evolucionando y acompañando a la industria de los videojuegos a lo largo de los años (ya hemos hablado de sus versiones para Mega Drive o Super Nintendo) y siempre ha sido garantía de éxito en ventas (sobre todo en EEUU) donde por ejemplo, fue el videojuego más vendido en el año 2006 con su entrega Madden NFL 07.
Como todas las sagas deportivas de estas características son muchos los años en que los aficionados se han quejado de pocas mejoras más allá de una actualización de plantillas.
Aquí en España, es un deporte con un seguimiento en auge, pero sus ventas en consolas son muy limitadas, siendo en ocasiones difícil de encontrar el propio juego y que también, por desgracia, se encuentre completamente en inglés.
Los usuarios de Stadia estamos de enhorabuena con la reciente llegada a la Stadia Store del juego de futbol americano más aclamado del momento.
Tecnología
Al igual que su franquicia hermana FIFA 21, Madden utiliza el motor Frostbite y debemos decir que su rendimiento en Stadia es muy bueno, otorgando una experiencia de juego bastante agradable.
Madden NFL 21 cuenta con multitud de cámaras para sus jugadas, tanto a nivel horizontal con diferentes alturas y zooms, con vista trasera del equipo atacante también con varias alturas y niveles de zooms.
Respecto a esto, diremos que aunque la cámara horizontal es más televisiva y espectacular a nivel visual, a la hora de jugar teniendo el control de los jugadores, no resulta práctica ya que la lectura de la jugada, los movimientos de los receptores (tanto para defensa como para ataque) no pueden interpretarse bien y es un poco desesperante.
En esta nueva entrega, EA ha añadido nuevas animaciones de jugadores y públicos, además de seguir implementando habilidades a su ya conocido X-Factor, que añade características especiales y únicas que solo pueden poseer los jugadores más importantes del juego.
También cabe destacar el nuevo uso del stick derecho como stick de habilidades, al más puro estilo NBA 2K. Ahora, tanto en ataque como en defensa, podremos realizar una serie de movimientos con nuestra palanca derecha para ejecutar fintas o bloqueos determinados según cada circunstancia.
Las físicas del balón y las mecánicas de los jugadores son bastante correctas. Al ser un pariente tan cercano de la saga FIFA, no vamos a descubrir nada nuevo sobre sus carencias, si bien es cierto que en ocasiones, sentimos a los jugadores un poco rígidos, viéndose movimientos un poco forzados sobre todo en algunas recepciones o en cambios de dirección.
Jugabilidad
Probablemente la jugabilidad de Madden NFL 21 es sin duda su punto fuerte, ya que disponemos de muchos modos de juego tanto locales como online con los que gastar horas y horas jugando en nuestro dispositivo.
Lo primero que haremos al iniciar el juego, será crear nuestro Avatar. Este avatar lo veremos siempre en el menú principal y será el protagonista de nuestra aventura en el modo “Face of the Franchise”
El clásico modo franquicia podemos afrontarlo desde 3 perspectivas diferentes; como entrenador, como jugador o como propietarios del equipo. Según elijamos, tendremos más o menos opciones de incidencia sobre decisiones del equipo. Como jugadores tendremos que ganarnos la fama y convertirnos en una leyenda de la liga, mientras que como entrenadores, tendremos control sobre todos los aspectos tácticos y relacionados con nuestro roster. Por su parte, como propietarios, podremos tener si queremos, la opción de trasladar nuestra franquicia a otra ciudad y comenzar una nueva dinastía desde allí.
El modo “Face of the Franchise” del que os hablábamos al principio de este apartado, es algo similar a “El camino” de FIFA. Junto al avatar que hemos creado al principio del juego, seguiremos su trayectoria jugando en momentos determinados y claves de su carrera, desde el College, pasando por la universidad y en su desembarco en la liga.
Siguiendo con las comparativas, diremos que al estilo Volta, disponemos a su primo callejero más duro y rudo, el “The Yard”. Futbol americano callejero, probablemente el modo de juego más divertido y desenfadado de todos, un 6 vs 6 lleno de golpes, trucos y como hemos dicho mucha diversión. Además, acompañado de mejoras de experiencia y reputación que desbloquearán diferentes recompensas que nos animarán a seguir jugando por las calles.
En Madden NFL 21 también disponemos de un Ultimate Team donde a través de desafíos, partidos y sobres iremos mejorando nuestra franquicia hasta dominarlos a todos.
Diversión
Si te gusta el fútbol americano y nunca has jugado a ninguno de sus títulos y ahora con Stadia estás pensando en darle una oportunidad, entonces es tu momento.
Madden NFL 21 garantiza horas de diversión entre todos sus modos de juego, tanto en local como en online. Para los que hemos disfrutado de la saga en otras plataformas, es cierto que hemos vivido pocas novedades respecto a la entrega anterior, aunque “The Yard” ha supuesto un auténtico soplo de aire fresco.
Destacamos siempre, que es importante tener unas pocas nociones de este deporte ya que al estar el juego completamente en inglés, puede resultar pesado el entender las jugadas y la selección de las mismas antes de cada defensa o cada ataque. Aunque en esto, cabe destacar un aspecto, y es que en cada partido, tendremos la opción de elegir lo que queremos jugar. Podremos elegir jugar solo cuando sea nuestro turno de ataque o de defensa, jugar solo los momentos clave o calientes, simular un cuarto entero, media parte o pasar hasta final del partido. En este sentido hay muchísimas opciones, aunque lo divertido, siempre es entender tanto el ataque como la defensa y atreverse a jugar un partido entero.
En resumen, si os gusta el fútbol americano y acabáis de aterrizar en Stadia, es una gran bienvenida para vuestra biblioteca de juegos.