Ubisoft nos presenta una nueva IP con Immortals Fenyx Rising, una controvertida aventura con claras inspiraciones en el aclamado juego de Nintendo, Zelda Breath of the Wild. ¿Cuánto de cierto hay al respecto de las similitudes con el juego de Nintendo? ¿Ha acertado Ubisoft con la publicación de esta nueva franquicia? ¿Cómo funciona en Stadia? Os contamos todo esto y mucho más a continuación en nuestro análisis de Immortals Fenyx Rising para Stadia.
Antecedentes e historia
El E3 de Los Ángeles, una de las ferias más importantes del sector del videojuego a nivel mundial sirvió en su edición del pasado año 2019 como telón de fondo para el anuncio que Ubisoft tenia preparado de su nueva IP Gods & Monsters. Sin apenas información sobre el juego, Gods & Monsters ya generó una gran expectación por su novedoso planteamiento, su ambientación en la mitología griega y un corto teaser de impecable factura. Si a esto sumamos el buen hacer de Ubisoft en mundos abiertos y la experiencia adquirida tras años de desarrollos de la saga Assassin’s Creed, la nueva IP de Ubisoft no hizo más que generar expectación y hype, mucho hype.
Como viene siendo habitual en este tipo de juegos, Gods & Monsters finalmente se retrasó, imaginamos también que en parte por la actual situación de pandemia a nivel mundial. El culebrón de Gods & Monsters se alargó aun más e incluso llegó a filtrarse una beta del juego en Stadia a la que algunos usuarios pudieron acceder de forma temporal. Ya en la recta final del desarrollo y bastante cerca de la fecha de lanzamiento, en septiembre, a escasos dos meses de su lanzamiento, Ubisoft confirmaría el nombre definitivo del juego, que pasaría a llamarse Immortals Fenyx Rising y del que ahora si, empezaríamos a ver más material del juego.
En octubre, Ubisoft publicaría una demo del juego exclusiva para Stadia que dejaría entrever las bondades y los defectos (muchos) del juego en aquella entonces. En su defensa y para la tranquilidad de todos los lectores, ya os adelanto, que al día de escribir estas líneas, el juego supera y de largo, lo que pudimos ver en esa demo del juego, que bajo nuestro punto de vista a día de hoy, no es para nada representativo de lo que nos encontraremos en la versión final del título.
Y con todo este ajetreo de cambios de nombre, betas que se filtran y demos que no dan la talla, os hablaré un poco de la historia de Immortals Fenyx Rising, aunque como siempre, no ahondaré en ella para no spoilearos nada y que podáis descubrir el juego por vosotros mismos, si finalmente os decantáis por su adquisición.
Immortals Fenyx Rising es un juego que se presenta a modo de relato. Zeus en un arrebato de desesperación, pedirá la ayuda de Prometeo con el fin de detener al titán Tifón que ha derrotado a los demás dioses y amenaza con crear una nueva era de caos y terror. Prometeo empezará así con la narración de la aventura de Fenyx, el personaje al que controlaremos y que tras un inesperado naufragio, se verá envuelto en toda una odisea que cambiará su vida por completo.
¿Suena bien verdad?
Tecnología
Immortals Fenyx Rising nos presenta un juego de mundo abierto con una estética muy peculiar, la cual nos recordará irremediablemente a Zelda Breath of the Wild y esto no será casualidad, y es que el juego muestra claras inspiraciones en la obra de Nintendo.
Empezando por el apartado gráfico del juego, Ubisoft nos propone un mundo abierto generado por el motor gráfico Anvil, que para esta ocasión, muestra un mundo menos realista para entonar un juego que busca una estética más cercana al mundo de la animación digital, al más puro estilo Zelda Breath of the Wild, lo cual consigue con mucho acierto y con algún toque de personalidad.
Las animaciones por su parte, cumplen sin más, y aunque no desentonan para nada en el juego, tampoco os esperéis una gran cantidad de ellas o que estas estén muy elaboradas.
El apartado sonoro, por su parte, cumple con creces y tendremos melodías que acompañarán a la perfección en las distintas situaciones en las que nos encontremos, contaremos además con un muy buen doblaje al español en el juego.
Mención especial a las voces en off de Zeus y Prometeo que irán narrando las aventuras de Fenyx con un tono épico y con cierto humor dependiendo de la situación y que nos arrancarán más de una carcajada.
Así mismo, destacar la inclusión en el juego, aunque a posteriori del lanzamiento, el modo rendimiento que permite disfrutar de Immortals Fenyx Rising a una tasa de refresco de 60 fps que, aunque bailarán en alguna ocasión y podrá oscilar en las situaciones de juego más estresante, mantendrá el tipo en casi toda la aventura, ofreciéndonos un juego mucho más fluido y recomendado que el que vino por defecto de salida con el juego.
Jugabilidad
En el apartado jugable, Immortals Fenyx Rising sigue la estela del ya mencionado juego de Nintendo y presenta una enorme Isla Aúrea dividida en 7 zonas distintas, las cuales tendremos que explorar para liberar a los cuatro dioses derrotados por Tifón. Cada zona presentará unas misiones principales que deberemos cumplir para poder ir avanzando en la historia. Paralelamente, el juego nos presentará según vayamos explorando el mapa, distintas misiones secundarias que aparecerán de forma orgánica a lo largo del juego y que serán opcionales.
A las pocas horas de emprender nuestra aventura dispondremos del Salón de los Dioses, una pequeña ubicación que nos permitirá generar recursos, habilidades e incluso modificar el aspecto de nuestro personaje.
El sistema de combate resulta muy intuitivo y es muy fácil de dominar. Empezaremos con comandos básicos de ataque y poco a poco iremos descubriendo y desbloqueando nuevos poderes y armas que se irán sumando de forma gradual y progresiva a nuestro repertorio, con una curva de aprendizaje perfecta que nos permitirá realizar casi cualquier combinación de golpes posible conforme más vayamos jugando. No obstante, a lo largo de la aventura, nos podremos encontrar con algunos enemigos que nos pondrán las cosas un poco más difíciles de lo normal y es aquí donde nos tocará desplegar todo lo aprendido a lo largo del juego para conseguir alzarnos con la victoria, resultando en unos combates más duros de lo normal pero muy satisfactorios.
Al igual que ya vimos en el juego de Nintendo, en Immortals Fenyx Rising tendremos unas zonas paralelas a las que nos transportaremos a través de portales que encontraremos en forma de cráteres en el suelo y que nos presentarán pequeños retos en forma de puzles, combates, plataformas o varios de ellos y que nos obsequiarán al terminarlos con distintos poderes y habilidades para Fenyx.
Y si con estas similitudes con el juego de Zelda os pensáis que acaba la cosa, nada más lejos de la realidad, en Immortals Fenyx Rising contaremos con un sistema de escalada prácticamente idéntico al de Breath of the Wild, así como con una mecánica de vuelo o monturas que recuerdan irremediablemente al clásico de los japoneses.
Diversión
Estamos ante un juego que nos atrapará irremediablemente. Lo original de la narrativa y la historia, sumado a un cuidado apartado técnico y unas excelentes mecánicas jugables, hará que nos enganchemos al juego prácticamente desde el primer minuto.
El juego de Ubisoft, no solo copia descaradamente a Zelda Breath of the Wild en muchas facetas, sino que lo hace de una forma magistral, dándole además un toque propio al juego que, a pesar de ser tan parecido al título de Nintendo, lo hace también único.
Immortals Fenyx Rising es una épica aventura con toques de humor que hará las delicias de cualquier jugador al que le atraiga mínimamente la nueva propuesta de Ubisoft.