MARCAR COMO FAVORITO
Más información sobre el juego

Análisis de GRIME

El vacío infinito llama a nuestros mandos ¿Seremos capaces de superar GRIME? Vamos a intentarlo en nuestro análisis de GRIME para Stadia.

Antecedentes e historia

Muchos son los metroidvanias que nos podemos encontrar de unos años hasta el día de hoy, pero solo unos cuantos destacan por encima del resto. Suponemos que con esta intención, la gente de Clover Bites con su Malignant Team a la cabeza, dieron sus primeros pasos al empezar el desarrollo de GRIME. Con mucha imaginación, nos ofrecen un mundo surrealista al que llegaremos sin saber nada de nosotros mismos ni del propio entorno. Nuestra tarea será entender el porqué de nuestra propia existencia, recorriendo una narrativa algo escueta y repartida por los escenarios gracias a los muchos NPCs que encontraremos.

Por supuesto y perteneciendo a este copioso género, son muchas las fuentes de las que bebe, desde los propios Metroid pasando por la saga Ori y como no, en muchas de sus mecánicas de la saga Dark Souls, gestándose así una mezcolanza que a pesar de no inventar la rueda, se siente lo suficientemente atrayente para seguir jugando hasta completar la aventura, cosa que no será nada fácil.

Tecnología

Mucho se ha hablado del apartado artístico de GRIME, siendo sin duda uno de sus puntos diferenciales respecto a sus rivales. Nos moveremos por unos amplísimos escenarios en 2.5D que consiguen dejarnos boquiabiertos muchas veces por su lograda belleza y expresividad.

Desde nuestro personaje a todos los NPCs, enemigos y demás criaturas del juego, mantienen un estilo propio que no nos dejará indiferente. Algunos lo tacharán de feo, personalmente creo que han sido muy valientes con el arte del juego y me encanta, absolutamente todo se siente muy coherente y nos mete de lleno en esta fantasía perturbadora que nos proponen los desarrolladores. GRIME se siente responsivo a los controles en Stadia sin ningún problema para seguir el trepidante ritmo de la acción, con unos 60 FPS bastante estables, con algún rasconcillo de frames pero sin más importancia.

En el apartado sonoro, brillan los efectos de sonido de los NPCs, enemigos y el propio combate, siendo estos de una calidad sobresaliente. Por otra parte, la banda sonora está ausente en casi todo momento, siendo más un acompañamiento de ciertas situaciones, por cierto muy bien encajado. Nos hubiese gustado algo más de «potencia» en este aspecto, quedándose algo cojo este apartado en muchos momentos del juego.

Durante nuestra partida de unas 16 horas nos hemos encontrado con algunos bugs menores que solo nos han echo reiniciar la partida en una ocasión debido a quedarnos encallados en una pared, por lo demás hemos completado la aventura sin más problemas.

Jugabilidad

GRIME a los mandos se siente preciso y pulido, y menos mal porqué no solo de combates vive el juego, son muchas y variadas las plataformas que nos encontraremos y como digo se resuelven de maravilla. Nuestro personaje será algo tosco en un principio pero poco a poco seremos recompensados con nuevos movimientos que nos harán disfrutar del desplazamiento por los escenarios.

Pasando por el combate, parte muy importante del juego, tendremos a nuestra disposición multitud de armas cada una con sus habilidades propias, bebiendo bastante de la saga Souls, en GRIME nuestras armas escalan con ciertos atributos que podremos mejorar de nuestro personaje en los puntos de guardado, siendo los típicos, fuerza, agilidad, destreza, etc…

Como he comentado, las armas son muy diferentes entre ellas y definirán nuestro estilo de juego por completo, ya que al disponer de la más que arquetípica barra de stamina, su uso se verá restringido por la misma.

Para terminar de comentar la progresión del personaje, hablaré de los puntos de masa que son los que conseguiremos en combate. Como dato curioso no los perderemos al morir, quitando mucha tensión a algunos combates. Por otra parte y como otro factor diferencial de GRIME, nos encontraremos con una especie de mini boses que nos otorgarán unos puntos de caza con los cuales podremos obtener ciertas habilidades pasivas permanentes, que habremos desbloqueado previamente con la mecánica clave en combate de GRIME.

Esta mecánica no es otra que el parri, pero no un parri cualquiera, en GRIME el parri es a su vez una absorción, que nos permitirá multitud de cosas, desde adquirir las habilidades para los atributos pasivos comentados anteriormente, hasta rellenar unas barras de ardor que nos permitirán sanar nuestra vitalidad perdida, generando así pues un juego de riesgo recompensa en combate que le da la vida al propio gameplay.

Como no podría ser de otra manera, nos encontraremos con unos escenarios muy intrincados llenos de secretos y de backtracking a cuyos mapas no tendremos acceso hasta activar unas balizas que en algunos casos están bastante escondidas, por lo que andaremos a ciegas durante demasiado tiempo rodeados de enemigos cuyos timings de ataque, deberemos aprender al milímetro si deseamos sobrevivir. Pondremos especial atención a los boses de cada zona, siendo estos una verdadera obra de ingenio. Nos obligarán a aprendernos al dedillo sus movimientos para poder superarlos, siendo algunos de ellos realmente un escollo, nunca insalvable pero si de los que nos harán replantearnos nuestra forma de jugar seriamente.

Diversión

A mi juicio y como metroidavania con toques SoulsGRIME no se pierde en su propuesta y sabe encontrar su lugar. Si eres seguidor de estos géneros, te pirras por explorar unos mapas super extensos llenos de recovecos y lugares secretos y además los picos de dificultad con ciertas zonas o enemigos no te asustan, vas a disfrutar de lo lindo, por lo contrario si no has jugado a alguno de los juegos antes mencionados, puedes sentirte algo frustrado en ciertos momentos, los viajes rápidos son pocos y no demasiado bien gestionados y algunos boses son algo exigentes en el combate.

Os recordamos que podéis seguirnos en nuestro canal de YouTube, nuestra cuenta de Twitter o uniros a nuestro canal de Noticias de Telegram para estar al día de todas las novedades sobre Stadia. Pero si lo que te va es el salseo, tienes una cita imprescindible en nuestro grupo de Telegram de la comunidad de StadiaHoy.
Experiencia de juego en Stadia
GRIME cumple nuestras expectativas con creces, funcionando a la perfección tanto a 1080p como a 4k en todos los dispositivos posibles. En móviles se juega muy bien también, acompañado en esta ocasión por nuestro infalible Shaks S5i, por supuesto como siempre las letras algo pequeñas, pero ya es norma de la casa. Como metroidvania con toques Souls será algo de nicho, aun así dadle una oportunidad porque se lo merece con creces, esperemos que la gente de Clover Bites esté ya pensando en una segunda parte ya que han sabido mezclar muchas grandes ideas que dan como resultado este excelente GRIME.
A favor
  • La mecánica de la absorción es un gran recurso
  • El diseño artístico y de niveles es muy bueno
  • Lo medido del gameplay de combate y plataformeo, muy bien equilibrado
En contra
  • La narrativa es como poco extraña y contada vagamente
  • La falta de un viaje rápido más accesible
  • Las balizas de los mapas podrían estar más a la mano en varios escenarios
8.2
Muy bueno
Escrito por
Desde la Atari 2600 los videojuegos han sido mi gran pasión aunque todo el mundo geek me apasiona si pongo la vista en el futuro del sector Stadia es mi apuesta más fuerte.

Te ha gustado el artículo?

6 0

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Olvidé contraseña

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.