La parrilla de salida está lista, los motores rugen y el semáforo se pone en verde… arrancamos con el análisis de Formula 1 2020 para Stadia.
Antecedentes e historia
Por fin llega a Stadia el Campeonato Mundial de la FIA en esta nueva entrega de Formula 1 2020 de Codemaster que debuta en Stadia nuevamente tras su éxito con GRID.
Tras la adquisición de la licencia de la FIA Formula One World Championship, Codemasters se puso manos a la obra y lanzó su primer título de Formula 1 en el año 2009, el cual debutó por primera vez en Wii y PSP. Tras el lanzamiento de F1 2009, Codemasters fue publicando anualmente nuevas entregas de su simulador de Formula 1, a la par que se iban añadiendo nuevas plataformas en su lanzamiento, llegando a publicar sus juegos en diversas consolas de Nintendo, Sony, Xbox y en ordenadores compatibles.
F1 2020 llega a Stadia con la que será su doceava edición del título y con la que pretende alzarse como el nuevo referente de juegos de velocidad en el servicio de streaming de videojuegos de Google.
Tecnología
F1 2020 llega a Stadia en un momento delicado. Las consolas de nueva generación están esperando para hacer su debut a la puerta de la esquina, mientras Stadia aguarda sedienta a sacar músculo con sus 10 teraflops de potencia.
F1 2020 es un juego transgeneracional que nos deja con ganas de más. El juego tecnológicamente es muy redondo y actualmente (los primeros días tras el lanzamiento anticipado no iba muy fino) funciona muy bien en cualquier resolución, aunque se notan los años del motor gráfico EGO de Codemasters.
Los coches lucen de forma espectacular y se nota el mimo y la fidelidad con el que se han recreado los bólidos.
Por otra parte, en los circuitos es donde más se acusa el paso del tiempo del motor EGO. Según el escenario en el que juguemos, puede darnos la sensación de que le falta más detalle a la escena, quedando en ocasiones como demasiado artificial. Mientras que circuitos como el de Mónaco nos dejarán con la boca abierta con la cantidad de detalles que nos mostrará en pantalla, otros circuitos más vacíos chirriarán en según que ocasiones con el resto de los escenarios. Los circuitos más vacíos acusarán en mayor medida la repetición y la falta de resolución de algunas de las texturas.
Los efectos climáticos están muy logrados y disfrutaremos viendo los reflejos del sol castigando nuestra carrocería o como la lluvia nos dificulta las cosas mientras gotas de lluvia se deslizan en nuestra pantalla y los charcos reflejan las distintas luces de la escena.
Las colisiones por su parte dan una de cal y otra de arena. Algunas colisiones pueden llegar a ser espectaculares y nos dejarán boquiabiertos mientras vemos una rueda pasar por encima de nuestra cabeza, después de colisionar varios coches en un apretado inicio de carrera, mientras que por otra parte, podremos ver como una valla publicitaria se rompe y rebota con una física un poco extraña. No obstante, por norma general las colisiones se suelen resolver de forma correcta y funcionan correctamente según el daño que configuremos en el juego.
Respecto al sonido, destacar que el juego está completamente doblado al español. Los efectos sonoros acompañan correctamente al juego y sin destacar, cumplen su cometido de forma notable.
Como siempre, destacar los escasos tiempos de carga del F1 2020 en Stadia en comparación con las otras plataformas donde se puede adquirir el juego.
Jugabilidad
En la jugabilidad es donde Codemasters ha echado toda la carne en el asador. Tenemos infinidad de opciones que nos permitirán configurar el juego para que cualquiera pueda disfrutar de este F1 2020. Desde opciones para los menos habilidosos con ayudas como el trazado en pista, asistente de giro y frenada, hasta las distintas opciones de configuración de los coches con una conducción más realista para los más osados, que tendrán que controlar hasta el desgaste de los neumáticos o la cantidad de carburante que llevará el coche.
El manejo en general de los coches es impecable y la sensación de velocidad y de estar a los mandos de un Formula 1 que ofrece el juego de Codemasters es impresionante.
F1 2020 añade este año ademas el Podium Pass, que nos permitirá ir desbloqueando mejoras visuales para nuestros vehículos y pilotos. Conforme vayamos jugando iremos desbloqueando estas mejoras en un Podium Pass que se dividirá en dos secciones, la parte gratuita y el Podium Pass VIP, el cual será de pago pero que ofrecerá mejores recompensas.
Tendremos además distintos modos de juego para un solo jugador entre los que encontraremos Grand Prix, Campeonatos o Contrareloj, aunque el verdadero encanto del juego lo encontraremos en los Modo Piloto y Modo Mi Equipo.
En el Modo Piloto tendremos que crear nuestro personaje que intentará hacerse un hueco en lo más alto mientras empieza a hacer sus primeras apariciones en la F2.
El Modo Mi Equipo contará con la gestión total de una escudería y permitirá enlazar con el Modo Piloto. Tendremos que generar una escudería desde cero para llevar a la marca al máximo prestigio de la Formula 1. Desde ponerle el nombre a la escudería, los colores insignia, los coches, los pilotos, patrocinadores, entrevistas que afectarán al resto del equipo… Todo, absolutamente todo estará reflejado en este nuevo modo que nos permitirá vivir la experiencia de la Formula 1 como nunca antes la habíamos vivido.
Por si todo esto nos sabe a poco, tendremos adicionalmente un modo multijugador donde podremos crear Ligas comunitarias, partidas rápidas multijugador con o sin clasificación y eventos semanales que se irán sucediendo con el tiempo y que alojarán una clasificación con los mejores jugadores online de las pruebas.
Diversión
A poco que te guste la Formula 1 disfrutaréis con el juego de Codemasters. F1 2020 añade modalidades de juego para todos los gustos y propone un juego multijugador en el que premiará a los jugadores más activos con su nuevo Podium Pass.
Si eres de los que buscan un poco más de profundidad en los juegos de conducción, los nuevos Modo Piloto y el Modo Mi Equipo te mantendrán pegado a la pantalla con sus miles opciones de gestión, que a buen seguro te mantendrán pegado a la pantalla durante muchas horas.
El apartado multijugador a horas de escribir este análisis es más delicado. F1 2020 no cuenta actualmente con cross-play con lo que a día de hoy, no hay una base sólida de jugadores con los que puedas jugar aleatoriamente en cualquier momento, por lo que nos es difícil recomendar el juego en ese sentido, aunque las distintas opciones se prevén muy interesantes en un futuro cercano si aumentara un poco la cantidad de jugadores del título de Codemasters en Stadia.