MARCAR COMO FAVORITO
Más información sobre el juego

Análisis de Chronos: Before the Ashes

Chronos Before the Ashes

La raíz emponzoña el mundo, los sabios dicen que los astros han hablado: una profecía, un destino, un héroe y un mundo lleno de demonios y abominaciones inefables que esperan acabar con nosotros al mas mínimo error, os contamos lo que os espera en el análisis de Chronos: Before the Ashes

Antecedentes e historia

Chronos: Before the Ashes o simplemente «Chronos» como se conoció en su día cuando salió allá por 2016, es un juego producido y desarrollado por los chicos de Gunfire Games y que en un principio salió en la tienda oficial de Oculus Store, pues se trataba de un juego de Realidad Virtual para Oculus Quest.

El juego es una precuela del aclamado por la crítica «Remnant from the Ashes» tanto a nivel argumental y narrativo, como a nivel de lanzamiento, ya que este ultimo se lanzó en 2019.

Sin embargo, ahora nos llega esta nueva versión de Chronos, rebautizada como «Before the Ashes» para así conectarla con su continuación, en la cual, se elimina por completo el concepto de Realidad Virtual para así optar por un estilo más clásico, y poder disfrutar de la obra de Gunfire Games en pantalla plana.

En el juego encarnamos a un héroe, o heroína, que según la profecía, es el elegido para acabar con el mal que asola el mundo, donde algo conocido como «la raiz» prácticamente ha extinguido la vida humana en el planeta y lo ha invadido todo de demonios y monstruos inenarrables que aguardan en las sombras para capturar a los pocos supervivientes que se atrevan a aventurarse en lo desconocido.

Nuestra misión es ardua, prácticamente un suicidio, pero tenemos el coraje necesario para afrontar el reto, sin embargo, cada muerte nos restará un año de vida, y nuestro personaje envejecerá rápidamente si no somos cautelosos, ¿podremos acabar con el mal antes de que el paso del tiempo y la edad acabe con nosotros?

Tecnología

Chronos: Before the Ashes no es un juego nuevo, y es que como hemos dicho, el juego ya salió para RV allá por 2016, y eso se nota, además, también se nota que el paso del tiempo, irónicamente, no le ha sentado nada bien

El juego nos muestra unos gráficos bastante simples y que se alejan bastante de lo que podríamos esperar de un juego en pleno 2021, con texturas poco definidas y un estilo visual que ya vimos en su secuela, pero que dado que hablamos en realidad de una precuela, es más de lo mismo, pero algo peor.

Chronos intenta imitar claramente los juegos de From Software de la saga Dark Souls, y no intenta disimularlo en ningún momento, pues los movimientos del personaje, sus habilidades e incluso hasta la forma de caminar del personaje, es casi un calco de este tipo de juegos.

Sin embargo, y a pesar de su empeño por destacar en este aspecto, las comparativas le sientan realmente mal y se convierte en una vaga sombra de lo que la propuesta intenta imitar.

En Stadia además, hemos sufrido en ocasiones tirones y bajadas de frames muy habituales, especialmente en los combates mas «espectaculares» lo que arruina un poco la experiencia en un juego de estilo souls like que requiere tanta precisión y habilidad por parte del jugador. El rendimiento deja mucho que desear.

Jugabilidad

Chronos es una copia de Dark Souls algo descafeinada en muchos aspectos, y la jugabilidad como comentábamos, es uno de ellos. Siendo un calco descarado en movimientos, jugabilidad, sistema de bloqueos y parrys, a los juegos de From Software.

Al comenzar el juego nos permitirán escoger el sexo de nuestro personaje, y si queremos ir con un hacha, o con una espada, y realmente la creación de personaje, básicamente termina con eso. Empezamos con un personaje que tiene 20 años, y con cada muerte que suframos, nuestro personaje envejecerá un año mas, es decir, que cada vez que hagamos respawn, ¡habrá pasado 1 año de vida! lo que se traduce eso si, en múltiples facetas jugables.

Para empezar, en lo visual veremos como nuestro personaje envejece con cada muerte, viendo como su rostro se va marcando con las inclemencias del paso del tiempo, o como su cabello se va tornando canoso. Pero no solamente eso, a nivel de habilidades y características del personaje, veremos que cuando somos jóvenes podemos potenciar mas la fuerza o la agilidad, hasta que cumplimos cierta edad, momento en que cada vez será mas y mas duro aumentar estos atributos, llegando incluso un momento en que ya no podremos aumentarlos mas, y teniendo que optar por otros como la magia, o la inteligencia.

El concepto que se nos presenta es en realidad lo mas interesante que nos ofrece el juego, pues solamente por el temor de perder todo un año de vida de nuestro personaje por cometer un error, pondrán a prueba nuestro temple y nos harán pensar muy bien el próximo paso a dar, y no ir haciendo el loco.

Una cosa a mi parecer positiva que tiene este juego, es que te permite elegir un nivel de dificultad, al contrario que en otros juegos de este estilo que normalmente destacan por una dificultad absurdamente compleja. Chronos te permite elegir la posibilidad de jugarlo en «Fácil» centrándote mas en la historia del juego y los puzles y enigmas, y haciendo mucho mas sencillo el combate, haciendo el titulo mucho mas accesible a aquellos que quieran atreverse con él.

Diversión

Chronos es un juego bastante divertido para el jugador, pues siempre esta ofreciéndote nuevos retos que superar, y es muy variado.

Bien es cierto que compararlo con Dark Souls o incluso con su predecesor Remnant, puede hacerle muchísimo daño al titulo, pues ni es un Dark Souls, ni mucho menos es Remnant, ya que este ultimo se caracteriza por ser un souls like con armas de fuego, y precisamente Chronos no tiene ni una sola arma de fuego, y la espada/hacha y nuestro escudo serán los principales protagonistas en el combate.

El hecho de envejecer con cada muerte, sumado a la cantidad de puzles y enigmas que tiene el juego, hacen de Chronos un juego muy entretenido, que no siempre nos esta castigando, y que de vez en cuando, nos deja un instante de respiro para ir con mas calma.

Algo que nos ha encantado de Chronos: Before the Ashes es su espectacular diseño de niveles, los cuales están construidos de una forma realmente inteligente y divertida, con decenas de secretos y caminos que conectan los unos con los otros. Esto último, el juego lo hace realmente bien.

Tiene una duración media de 8 horas, aunque a nosotros nos ha costado superarlo casi 10. Dependiendo de las veces que muráis y de lo atascados que os quedéis en algunas zonas, pueden ser mas.

Si te gustan los juegos souls like, Chronos te va a gustar siempre que no intentes compararlo con la inmensa sombra de los juegos a los que intenta imitar. Es un titulo interesante y disfrutable pero que no consigue destacar verdaderamente en lo que propone.

Os recordamos que podéis seguirnos en nuestro canal de YouTube, nuestra cuenta de Twitter o uniros a nuestro canal de Noticias de Telegram para estar al día de todas las novedades sobre Stadia. Pero si lo que te va es el salseo, tienes una cita imprescindible en nuestro grupo de Telegram de la comunidad de StadiaHoy.
Experiencia de juego en Stadia
Hemos probado Chronos: Before the Ashes tanto en TV, con Chromecast Ultra a 4K, como en dispositivos móviles. Claramente el juego gana jugando en pantalla grande donde podremos apreciar mejor el apartado gráfico del título, pero se juega excelentemente también en otros dispositivos. El problema de rendimiento ocurre en todas las formas de juego, siendo más un problema relacionado con el propio juego, que en el modo en el que juguemos al titulo. Nuestra recomendación es jugar al titulo con el Stadia Controller, que es como nosotros lo hemos jugado y se disfruta muchísimo.
A favor
  • El diseño de niveles es muy bueno
  • El sistema de envejecer por morir
  • El diseño de algunos monstruos
En contra
  • El rendimiento no es siempre adecuado
  • Es un souls like algo descafeinado
  • Gráficamente desfasado
6.5
Interesante
Escrito por
Jugador de la vieja escuela y fiel defensor de una comunidad gamer unida. Me vuelve loco el genero de terror, los juegos de rol y de aventuras. Los videojuegos son para mi, una vida, mas allá de la vida.

Te ha gustado el artículo?

5 0

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Olvidé contraseña

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.